Promoción VL Colegio Don Bosco Altamira - Mogollón
  Home
  Mogollón
  => LOS DESASTRES NATURALES
  => S.S.B.B
  => Zelda: Twiling Prinsess
  Victor Sanchez
  Foro
  acuña cevenini
  Arrioja-Bertolini
  Escuer-Castro
  Nuñez-Rodrigues
  contreras-fermo
  Gomez-Rolingson
  Diez-Dimaggio
  Kavajara
  Wood-Navas
  Dearmas-Chacon
  Calvo
  Oliveros-Sanchez
  Salcedo
  Pereira y Torrealba
  Libro de visitantes
  Contáctenos
  Victor Enriquez
  blanco$
  TISON Y GALVÁN
Hola soy alfredo el mogox! 
me gusta cartoonnetwork la pagina es:
www.cartoonetwoork.com
me gusta nick la pagina es:
www.nick.com
me gusta disney la pagina es:
www.disneylatino.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                      
 
                                                                             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                   
 
 
 
 
 
 
 
                                                               
 
 
 
 
 
 
Terremoto: Un terremoto — también llamado seísmo, sismo o temblor de tierra — , es una sacudida del terreno que se produce por choque de las placas tectónicas y por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades cársticas o por movimientos de ladera.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sunami:
De origen japonés, su significado es “ola gigante que llega al puerto”. En realidad no se trata de una ola sino de una serie de ellas que se producen en una masa de agua al ser empujada con violencia por una fuerza con desplazamiento vertical.
Técnicamente es un disturbio producido en el mar por un fenómeno que impulsa y desplaza verticalmente una columna de agua produciendo un desequilibrio de niveles que se manifestara en un tren de ondas largas propagadas a mucha velocidad, que al llegar a costas de islas o continentales infieren una tremenda devastación, introduciéndose muchos metros, incluso kilómetros dentro del territorio.
Aunque muchos hayan confundido los tsunamis con los maremotos (movimientos sísmicos en el lecho marino) no es el único fenómeno externo que puede producirlos (aunque sean causa del 96 % de los casos). Otras causas son las erupciones volcánicas, los desplazamientos de lava hacia el mar, el choque de meteoritos contra las aguas, derrumbes costeros, desprendimientos glaciarios e incluso explosiones de gran magnitud (pruebas nucleares).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tornado:
Un tornado (del latín tornare, girar) es un fenómeno meteorológico que consiste de un torbellino violento de aire que gira sobre sí mismo y que se extiende desde las nubes hasta la superficie terrestre. Los vientos giratorios de los tornados pueden alcanzar velocidades desde los 100 hasta más de 400 kilómetros por hora (250 millas por hora) y su forma suele ser parecida a la de un cono invertido
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Volcan: Las erupciones volcánicas se producen cuando los materiales que componen el magma son expulsados al exterior de la Tierra debido a un aumento de las presiones a los que están sometidos.
 
CÓMO SE ORIGINAN LOS VOLCANES.
Los volcanes se originan por influencia de una bolsa de magma en el interior de La Tierra. La bolsa de magma busca grietas para salir al exterior. Cuando explota el magma, se convierte en lo que nosotros llamamos lava. Cuando la lava está saliendo, con el cambio tan brusco de temperatura se va solidificando. Cada vez que la lava sale al exterior y se solidifica, va aumentando el cono volcánico.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maremoto:
Un maremoto o tsunami (del japonés tsu, "puerto" o "bahía", y nami, "ola"; literalmente significa gran ola en el puerto) es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre, más preciso, de maremotos tectónicos. La energía de un maremoto depende de su altura (amplitud de la onda) y de su velocidad. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas (en el reciente maremoto del Océano Índico hubo 7 picos). Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 34 visitantes (42 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis